Contenedores IBM i & .NET: un dúo ganador con NTi

Es hora de replantearse el futuro de la TI empresarial, a través del prisma de la contenedorización, un cambio que está redefiniendo ciertas normas en el desarrollo, despliegue y mantenimiento de las aplicaciones modernas.

Imagen ilustrativa del artículo

La meteórica evolución de Docker, coronada por un estudio de IBM Research que revela sus importantes ventajas sobre los hipervisores KVM, demuestra claramente esta transformación: los contenedores pueden ofrecer un mejor uso de los recursos y una mayor flexibilidad en relación con las máquinas virtuales.

article 4

La decisión de BNP Paribas de hacer de los contenedores el estándar de facto para sus desarrollos y migraciones de aplicaciones es un ejemplo perfecto. Esta estrategia, revelada en un artículo reciente es una buena ilustración de la transición de la virtualización tradicional a las soluciones en contenedores. Al reducir las cargas de arranque (no hay sistema operativo que arrancar) y eliminar la necesidad de configurar sistemas operativos independientes para cada aplicación, la contenedorización de aplicaciones para agrupar una serie de microservicios individuales tiene mucho sentido.

BNP Paribas ha identificado claramente los contenedores, orquestados por Kubernetes, como palancas esenciales para aumentar la eficiencia y reducir los costes operativos, mejorando al mismo tiempo la resiliencia y adaptabilidad de sus servicios.

Esta transición es aún más relevante si se tienen en cuenta las ventajas que ofrece hoy NTi, la nueva propuesta de Aumerial para los propietarios de IBM i. Permitiendo una integración total con .NET, facilitando la comunicación con el AS400, sea cual sea la arquitectura utilizada.

article 4

Al optar por .NET y NTi, las empresas pueden esperar que se simplifique el proceso de adaptación de sus sistemas IBM i a las nuevas realidades tecnológicas, sin las molestias que suele conllevar el traslado de aplicaciones de una infraestructura a otra. Las aplicaciones se ejecutan de manera uniforme y fiable, sea cual sea la plataforma, con menos sorpresas desagradables al pasar del desarrollo a la producción, así como una mayor facilidad de administración.

Por lo tanto, es totalmente posible ejecutar cargas de trabajo .NET / IBM i en máquinas virtuales distintas de las tradicionales. Esta sinergia garantiza que las aplicaciones desarrolladas con NTi a partir de .NET se beneficien de una entrega más rápida, una gestión y un acceso optimizados a los recursos, y una adaptabilidad sin igual en diferentes entornos de desarrollo y producción, independientemente de las plataformas en la nube o de la infraestructura subyacente.

Todo ello se ve reforzado por un alto nivel de seguridad, dado que cada contenedor funciona independientemente de los demás, lo que limita el riesgo de propagación de fallos. Con un ecosistema tan completo y potente como .NET, cualquiera puede explotar casi todas las posibilidades de desarrollo con una capacidad de innovación y accesibilidad sin precedentes.

article 4

Y en un contexto en el que Docker ya ha demostrado su eficacia, y en el que las empresas buscan formas de modernizar sus activos de aplicaciones sin riesgos, NTi se presenta como la solución del futuro, en línea con las mejores prácticas de desarrollo actuales.

Es una visión compartida y apoyada por gigantes tecnológicos como IBM, que ha demostrado claramente su confianza en el potencial de la contenedorización y las tecnologías de código abierto, con la adquisición estratégica de RED HAT, que ofrece una gama muy amplia de productos y servicios, en particular en cloud computing. Una elección que refuerza la idea de que la contenedorización está lejos de ser una moda pasajera, sino más bien la base de un nuevo ciclo de desarrollo, despliegue y gestión de aplicaciones.

article 4

NTi no es sólo una opción, sino una herramienta estratégica. Imagine un mundo en el que sus datos no sólo sean accesibles, sino que estén realmente integrados en su flujo de trabajo diario y se aprovechen al máximo, transformando todos los aspectos de su negocio y proporcionándole una ventaja competitiva significativa.

Fue precisamente esta visión la que guió a nuestro equipo de I+D durante el desarrollo.

Por ello, en Aumerial estamos muy orgullosos de ofrecerle la oportunidad de descubrir nuestro conector .NET / IBM i ofreciéndole una prueba gratuita y sin compromiso de 30 días.

¿Por qué conformarse con el status quo? Puede que lo que hace hoy siga funcionando, pero llegará un momento en que no sea así. Y puesto que los contenedores están impulsando la próxima generación de innovación, ¿prefiere subirse a bordo o quedarse quieto?

Quentin Destrade