Microsoft oficializa .NET 8: novedades y evolución

El lanzamiento de .NET 8 marca un punto de inflexión en el mundo del desarrollo de software. Con sus importantes mejoras de rendimiento, su enfoque nativo en la nube y la integración de inteligencia artificial, .NET 8 se posiciona como una solución imprescindible para desarrolladores y empresas de hoy en día. Este artículo explora las principales novedades de la octava edición del framework de código abierto de Microsoft, que se presentó el 10 de octubre de este año y promete ser un gran paso adelante. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Imagen ilustrativa del artículo

Mejoras y rendimiento.

La última iteración de .NET Framework, la versión 8, llega con una serie de mejoras significativas que llevan el rendimiento y la seguridad de las aplicaciones al siguiente nivel. Disponible como versión candidata 2 (RC 2) para Windows, Linux y Mac, .NET 8 promete ofrecer cambios muy esperados tanto por los desarrolladores como por las empresas, y difiere de .NET 7 en varios aspectos clave.

En primer lugar, se ha mejorado significativamente la serialización y deserialización de datos JSON. Gracias a la compatibilidad ampliada con más tipos y a la introducción de nuevos métodos de la API para JsonNode, los desarrolladores pueden ahora manipular los datos JSON con mayor eficacia y precisión.

El Garbage Collector (GC) de .NET 8 se ha optimizado para ajustar dinámicamente el límite de memoria. Esto es especialmente relevante en entornos de nube, donde la demanda de recursos puede variar con frecuencia, lo que permite una gestión de recursos más eficiente y con mayor capacidad de respuesta.

article 2

El framework también introduce System.Text.CompositeFormat, un nuevo tipo diseñado para optimizar el rendimiento de las cadenas de formato que no se conocen en tiempo de compilación. Esta innovación mejora la gestión de cadenas y el rendimiento general de la aplicación.

Al mismo tiempo, se ha mejorado la reflexión gracias al nuevo objeto System.Type, que facilita el acceso a los metadatos de los punteros de función. Esta mejora, implementada en CoreCLR y MetadataLoadContext, representa un paso adelante en la manipulación y el uso de metadatos.

Por último, .NET 8 amplía la compatibilidad con SIMD (instrucción única, datos múltiples) con la introducción de Vector512 y la compatibilidad con las instrucciones AVX-512 de Intel. Esta ampliación aumenta considerablemente las capacidades de cálculo en paralelo, lo que permite a .NET 8 gestionar operaciones complejas e intensivas con eficacia.

Hacia la nube nativa con .NET Aspire.

article 2

Con el lanzamiento de .NET 8, la introducción de .NET Aspire marca un hito importante, al ofrecer una pila tecnológica diseñada específicamente para facilitar el desarrollo de aplicaciones nativas de la nube. Esta innovación incorpora herramientas avanzadas de telemetría para la supervisión del rendimiento en tiempo real, lo que facilita el mantenimiento proactivo y la optimización de las aplicaciones.

También se centra en la resiliencia, con capacidades mejoradas para crear aplicaciones robustas con mecanismos de recuperación ante desastres y gestión inteligente de errores. Un aspecto destacable es la integración de comprobaciones de salud, que permiten una monitorización constante y una reacción rápida ante anomalías para garantizar una alta disponibilidad.

.NET Aspire también se centra en la optimización para contenedores y la compatibilidad con arquitecturas de microservicios, lo que facilita la implantación, el escalado y la gestión de aplicaciones en un entorno de nube. En cuanto a la seguridad, ofrece funciones sólidas como el cifrado avanzado y la gestión segura de identidades.

Por último, .NET Aspire es compatible con prácticas de desarrollo ágiles y CI/CD, lo que permite actualizaciones rápidas de las aplicaciones, pruebas automatizadas y una gestión eficaz del ciclo de vida de las aplicaciones.

Integración de Inteligencia Artificial

article 2

La integración de la inteligencia artificial (IA) en .NET 8 representa un importante paso adelante, que abre la puerta a aplicaciones más inteligentes y con mayor capacidad de respuesta. Esta versión del framework se centra en la mejora de la biblioteca System.Numerics, vital para los complejos cálculos numéricos que se utilizan a menudo en IA. Con la optimización y ampliación de esta biblioteca, .NET 8 proporciona una base sólida para el manejo eficiente de las pesadas operaciones matemáticas típicas de los algoritmos de IA.

Uno de los aspectos más interesantes es la facilidad con la que los desarrolladores pueden ahora integrar modelos generativos de IA en sus aplicaciones. Los modelos generativos, que pueden crear nuevos contenidos o datos basándose en el aprendizaje a partir de grandes conjuntos de datos existentes, abren un amplio abanico de aplicaciones prácticas. Éstas van desde la generación automática de texto a la creación de imágenes o música, pasando por aplicaciones más avanzadas como el modelado predictivo y la personalización en tiempo real.

Esta integración de la IA en .NET 8 permite a los desarrolladores crear aplicaciones más inteligentes y dinámicas que ofrecen experiencias de usuario ricas y personalizadas. Ya sea analizando datos complejos, proporcionando recomendaciones personalizadas o automatizando tareas, las capacidades de IA de .NET 8 ofrecen un terreno fértil para la innovación y la creación de aplicaciones revolucionarias.

Blazor: la web Full Stack reinventada

article 2

Con la llegada de .NET 8, Blazor se erige como un elemento clave, reinventándose como un framework full-stack capaz de manejar tanto la renderización del lado del cliente como la del lado del servidor.

Al integrar las capacidades de renderizado del lado del servidor, Blazor permite a los desarrolladores aprovechar los recursos del servidor para generar contenidos dinámicos, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida y con mayor capacidad de respuesta. Este enfoque también reduce la carga del cliente, lo que resulta especialmente beneficioso para los dispositivos con recursos limitados. La renderización en el servidor también facilita la gestión de la optimización para motores de búsqueda (SEO), ya que los motores de búsqueda indexan más fácilmente el contenido generado.

En el lado del cliente, Blazor sigue explotando WebAssembly para ejecutar código .NET directamente en el navegador. Esta tecnología permite crear interfaces complejas e interactivas, al tiempo que se beneficia del rendimiento y la seguridad del código compilado. Con Blazor WebAssembly, los desarrolladores pueden crear aplicaciones web que funcionan con la capacidad de respuesta de una aplicación de escritorio, sin dejar de estar totalmente basadas en web.

Una de las ventajas más significativas de Blazor como marco de trabajo completo es su capacidad para proporcionar una experiencia de desarrollo unificada. Los desarrolladores pueden utilizar el mismo lenguaje (C#), herramientas y bibliotecas tanto en el lado del cliente como en el del servidor, lo que simplifica el proceso de desarrollo y reduce la necesidad de hacer malabarismos con diferentes lenguajes y marcos de trabajo. Esto no sólo da lugar a una mayor coherencia en el código, sino que también aumenta la productividad de los desarrolladores.

.NET MAUI y Desarrollo Multiplataforma

article 2

.NET MAUI redefine el desarrollo multiplataforma. Este nuevo enfoque permite crear aplicaciones para Android, iOS, macOS y Windows a partir de una única base de código, lo que simplifica el proceso de desarrollo al tiempo que garantiza la coherencia y la calidad en las distintas plataformas.

Los desarrolladores pueden aprovechar la potencia de .NET para crear interfaces de usuario que se adapten automáticamente a los distintos tamaños y resoluciones de pantalla, garantizando una experiencia de usuario óptima en todos los dispositivos. Esta uniformidad en el desarrollo ahorra tiempo y recursos considerables, ya que elimina la necesidad de mantener múltiples bases de código para cada plataforma.

Además de la simplicidad de desarrollo, .NET MAUI aporta mejoras significativas en términos de rendimiento y fluidez de las aplicaciones. Gracias al uso de controles nativos, las aplicaciones .NET MAUI ofrecen una experiencia de usuario acorde con las expectativas de los usuarios de cada plataforma, al tiempo que dan a los desarrolladores acceso a todas las funciones específicas de cada sistema operativo.

La estrecha integración con herramientas y servicios .NET, como Visual Studio, facilita aún más el desarrollo, las pruebas y la implantación de aplicaciones multiplataforma. El resultado es un entorno de desarrollo integrado completo, con herramientas de depuración avanzadas, gestión de dependencias simplificada y compatibilidad total con CI/CD.

C# avanzado 12 y F# 8

Con .NET 8, los lenguajes de programación C# y F# también experimentan cambios significativos. C# 12 y F# 8** aportan una serie de nuevas funciones y mejoras destinadas a simplificar la sintaxis, aumentar la productividad de los desarrolladores e impulsar el rendimiento y las capacidades de diagnóstico.

C# 12, o C sharp, la última versión del popular lenguaje de programación, se centra en simplificar la sintaxis. Estos cambios pretenden que el código sea más legible y fácil de escribir, al tiempo que se reducen las posibilidades de error. Entre las nuevas funciones se incluyen la mejora del tratamiento de excepciones, la manipulación de cadenas y los modelos de programación asíncrona. Estas incorporaciones facilitan el desarrollo de aplicaciones y permiten una escritura de código más ágil y eficaz.

F# 8, por su parte, se centra en mejorar el rendimiento e introducir funciones avanzadas de diagnóstico. Estas mejoras son especialmente importantes para las aplicaciones que procesan grandes cantidades de datos o requieren cálculos intensivos. El lenguaje sigue evolucionando para soportar mejor los paradigmas de programación funcional, sin dejar de ser interoperable con el resto del ecosistema .NET. Las avanzadas herramientas de diagnóstico integradas en F# 8 ayudan a los desarrolladores a identificar y resolver los problemas de rendimiento con mayor rapidez, haciendo más eficaz el proceso de depuración.

 a = new List {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8};

// Create a span
Span b = stackalloc char[] {'a', 'b', 'c', 'd', 'e', 'f', 'h', 'i'};

// Use the spread operator to concatenate
int[] array1 = {1, 2, 3};
int[] array2 = {4, 5, 6};
int[] array3 = {7, 8, 9};
int[] fullArray = array1.Concat(array2).Concat(array3).ToArray(); // contents is [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9]
]]>

Conclusión

El lanzamiento de .NET 8 reviste una importancia estratégica considerable para los directores de sistemas de información y las empresas, en particular las que desarrollan aplicaciones empresariales basadas en Windows o buscan soluciones multiplataforma. Esta nueva versión del marco .NET representa una gran oportunidad para las empresas que deseen modernizar sus prácticas de desarrollo, adoptar arquitecturas más flexibles y sacar el máximo partido del cloud.

Para las empresas que dependen de aplicaciones Windows, .NET 8 ofrece mejoras significativas en rendimiento, seguridad e integración con las últimas tecnologías. Las aplicaciones existentes pueden beneficiarse de una actualización a .NET 8 para obtener mayor eficacia y capacidad de respuesta, conservando al mismo tiempo la familiaridad y fiabilidad de .NET Framework.

El aspecto multiplataforma de .NET 8 es especialmente importante para las empresas que desean ampliar su presencia a distintos dispositivos y sistemas operativos. Herramientas como .NET MAUI facilitan el desarrollo de aplicaciones que funcionan a la perfección en Android, iOS, macOS y Windows a partir de una única base de código. Esto no solo reduce los costes de desarrollo y mantenimiento, sino que también garantiza una experiencia de usuario coherente en todas las plataformas.

La integración de cloud-native con .NET Aspire y la mejora de las capacidades de Blazor para el desarrollo web full-stack ofrecen ahora la posibilidad de explotar la nube a mayor escala, con mejor rendimiento y mayor agilidad. Estas características permiten el desarrollo de aplicaciones robustas y escalables, adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado y a las exigencias del entorno empresarial moderno.

Además, la apuesta por la integración de la inteligencia artificial y las mejoras introducidas en los lenguajes C# y F# abren nuevas vías para el desarrollo de aplicaciones avanzadas con capacidades analíticas y predictivas. Estas herramientas permiten a las empresas innovar y seguir siendo competitivas en un panorama tecnológico en constante cambio.

.NET 8 supone la culminación de varios años de esfuerzo por transformar .NET en un marco moderno, capaz de unificar el desarrollo en la nube y las aplicaciones empresariales multiplataforma. A diferencia de sus predecesoras, esta versión lleva la etiqueta "LTS" (Long Term Support), prometiendo al menos tres años de soporte. Esto representa una opción relevante para las empresas que tradicionalmente han basado su desarrollo en .NET, en particular las que antes se limitaban a su versión para Windows.

La integración de la solución NTi ofrecida hoy por AUMERIAL se posiciona así como el complemento esencial para una conectividad ilimitada a los recursos IBM i. Diseñada para estar perfectamente alineada con .NET 8, NTi ofrece ahora funcionalidades específicas y una integración sin fisuras que maximizan el potencial de este potente ecosistema. La compatibilidad total con DOCKER es una ilustración perfecta de esta alianza, allanando el camino para despliegues ágiles y una gestión optimizada, independientemente de la infraestructura subyacente. Ya sea en entornos on-premise o en la nube, esta combinación garantiza una mayor portabilidad y escalabilidad de las aplicaciones, al tiempo que ofrece importantes beneficios en términos de reducción de costes y mejora de la eficiencia operativa.

Quentin Destrade

Crédito de la imagen: Microsoft.