Desconstruir los prejuicios comunes
La reputación de una integración compleja entre .NET e IBM i tiene su origen, principalmente, en una visión obsoleta de ambas plataformas.
Por un lado, IBM i sufre la imagen de un sistema cerrado y anticuado, a menudo reducido al uso de las famosas "pantallas verdes" y del lenguaje RPG. Sin embargo, la plataforma sigue activa, se moderniza constantemente y hoy en día es capaz de alojar entornos open source modernos como Node.js o Python.
Por otro lado, .NET todavía está asociado —erróneamente— con la idea de un ecosistema estrictamente Microsoft, limitado a Windows. Pero esa época quedó atrás: hoy .NET es open source, multiplataforma, funciona perfectamente en Linux, macOS y Windows, y es compatible con arquitecturas como ARM, Power o Intel.
La creencia de que unir estas dos tecnologías requiere capas técnicas pesadas y conectores complejos sigue alimentando la desconfianza. Soluciones como NTi cambian completamente las reglas del juego. Se acabaron los puentes complicados y las capas superpuestas: la conexión entre el ecosistema .NET y el AS/400 se vuelve directa, rápida y natural. Un enfoque que cambia la perspectiva y devuelve a los equipos el control sobre sus decisiones técnicas, sin rupturas ni curvas de reaprendizaje.
Agregar NTi a tu proyecto en solo unos clics
Imagina .NET como un auténtico sistema modular: una plataforma de desarrollo diseñada para construir todo tipo de aplicaciones —web, escritorio, móvil, cloud— a partir de una base sólida y coherente. El lenguaje C# es tu herramienta principal, y todo lo que compone la aplicación —desde las funciones de negocio hasta los fundamentos técnicos— está disponible como módulos listos para usar.
Encontramos, por ejemplo, bloques funcionales como Entity Framework Core para la gestión de bases de datos, conectores como servicios o middlewares para estructurar las interacciones internas, y elementos estructurales como el runtime de .NET, que garantiza la ejecución del conjunto. Todo está disponible, estandarizado y modularizado.
En este ecosistema, NuGet cumple el rol de catálogo central. Un espacio donde los desarrolladores pueden obtener, con un clic, los componentes que necesitan: bibliotecas, herramientas, extensiones… y por supuesto, NTi. ¿La ventaja? No hay ejecutables que lanzar, ni configuraciones que prever, ni instalaciones a nivel de sistema: el componente se integra directamente en el proyecto, listo para usar.
Y es precisamente aquí donde NTi se diferencia radicalmente de los conectores IBM i tradicionales. Mientras la mayoría exige instalar drivers, servicios de Windows, archivos de configuración o dependencias en el servidor, NTi es un componente .NET autónomo, autoportante e integrado. Se añade al proyecto como cualquier otra dependencia estándar de NuGet, y solo depende de tu aplicación .NET, nada más. Sin asistentes de instalación, sin requisitos ocultos, y sin nada que copiar o instalar en el AS/400.
En solo dos clics, NTi se convierte en un bloque nativo de tu aplicación, integrado en tu entorno de desarrollo, listo para comunicarse con tu IBM i.
Acceso directo y completo a los recursos de IBM i desde .NET.
Una vez integrado en el proyecto, NTi se convierte en una referencia .NET de pleno derecho, accesible simplemente mediante una cláusula @using Aumerial.Data.Nti en C# o Imports Aumerial.Data.Nti en VB .NET. Se utiliza como cualquier otro componente nativo del framework .NET.
Dicho de otro modo, imagina una toma de corriente perfectamente estándar. Conectas lo que necesitas y la energía fluye, de inmediato. No hace falta transformador, ni alargador, ni adaptador: ¡todo está ya en el formato correcto!
Tras esta aparente simplicidad, es toda la potencia de tu IBM i (AS/400) la que se abre al ecosistema .NET. Datos DB2, programas RPG, comandos CL, colas de mensajes, colas de trabajos, APIs del sistema… todo está accesible desde .NET, de forma directa, tipada y perfectamente integrada en tu entorno de desarrollo.
Concretamente, todas las funcionalidades accesibles desde una pantalla verde 5250 pueden manipularse en C#, con la misma profundidad, pero en un lenguaje moderno, legible, orientado a objetos y más adaptado a las prácticas actuales de desarrollo.
Esa simple referencia al paquete NuGet se convierte en una abstracción completa de tu sistema: un vínculo nativo, sin capas intermedias, que sitúa todas tus aplicaciones .NET al mismo nivel que las herramientas tradicionales de tu IBM i.
Y sobre todo: no se requiere ningún aprendizaje específico. Un desarrollador que domine C# o VB puede empezar a trabajar con IBM i de inmediato. Incluso un desarrollador Java o C++ se orientará fácilmente: todo está pensado para ser fiel a los estándares del desarrollo moderno.
Una sola DLL, todos los entornos
NTi pesa solo 518 KB en su última versión. Ni un mega. Ni dos. Menos de medio. Sí, lo has leído bien: apenas más pesado que una foto olvidada en la carpeta de imágenes de tu teléfono. Y sin embargo, es suficiente para controlar todo un sistema IBM i desde cualquier aplicación .NET.
A pesar de su compacidad, nuestro conector funciona en todos los entornos compatibles con .NET: Docker, OpenShift, Mono, Android, macOS, Linux, Windows, Raspberry Pi. ¿No conoces ni la mitad? No importa: basta con saber que funciona en todos lados. Y además, en todas las arquitecturas comunes: Intel, ARM o POWER.
NTi es compatible con todas las versiones de .NET a partir de la 5.0, y funciona perfectamente con IBM i desde la versión V5R4. Sí, incluso en una V4 funciona. No es lo ideal, pero ya lo hemos hecho.
No integra soluciones de terceros ni capas intermedias. Sin caché, sin copias temporales: las llamadas se transmiten en tiempo real, directamente entre tu aplicación .NET y tu IBM i. Escribes el código, lo ejecutas, responde, y todo funciona.
Aún mejor: tu entorno .NET y tu IBM i permanecen independientes. Cada uno puede evolucionar sin afectar al otro. Una forma de ganar libertad, sin perder coherencia.
Linux/IBM i en POWER: todo lo que ya tienes, mejor aprovechado
A estas alturas, nada te impide olvidarte por completo de las pantallas verdes… o conservarlas si así lo prefieres. NTi permite que ambos mundos coexistan sin ningún problema. Puedes hacer que un RPG antiguo colabore con C# moderno dentro de una misma lógica aplicativa.
Pero el escenario ideal es el de una máquina IBM Power particionada, con tu entorno IBM i de un lado —su base de datos, sus programas, su historia— y del otro, una partición Linux dedicada a tus aplicaciones .NET. Allí puedes desplegar directamente tus desarrollos en C#, o tus contenedores Docker, tú decides.
La ventaja es que agregar una partición Linux en un Power infrautilizado no cuesta nada. Aprovechas al máximo tu infraestructura existente, mientras adoptas tecnologías modernas, portables y sostenibles.
NTi se integra fácilmente con lo existente. Nada que modificar, nada que volver a aprender.
Conservas lo que ya funciona, mientras abres tu sistema a nuevos usos. NTi te permite hacer evolucionar tu plataforma de forma progresiva, integrando tus aplicaciones empresariales en una hoja de ruta moderna y sostenible.
Además, hay disponible una versión de prueba gratuita. Tómate el tiempo de probarla por ti mismo, con tus herramientas, en tus condiciones.
¿Quieres organizar una demo, hacer una pregunta técnica o plantear un caso de uso específico? Estamos aquí para ayudarte.
Modernizar el acceso a tu IBM i probablemente nunca fue tan fácil. Así que, ¿por qué no empezar hoy mismo?
Y para ir más lejos: moderniza tu sistema de información IBM i con la oferta conjunta de AUMERIAL + FokkerNetwork.
¿Dispone de una aplicación empresarial desarrollada en AS/400, iSeries o IBM i? ¿Sigue respondiendo a sus necesidades pero requiere evoluciones? ¿Prevé una disminución de competencias disponibles en esta plataforma o simplemente desea proyectarse con más tranquilidad a largo plazo? No busque más.
AUMERIAL & FokkerNetwork unen sus conocimientos para ofrecerle una propuesta completa, coherente y adaptada a sus desafíos.
Asegure lo que ya tiene, valorice su patrimonio aplicativo y evolucione progresivamente hacia los estándares actuales del mercado con .NET, sin renunciar a los beneficios de la plataforma IBM i.
Nuestro enfoque se basa en tres pilares:
- Reutilización máxima de sus desarrollos existentes, para un retorno de inversión optimizado.
- Mantenimiento y acompañamiento a medida, garantizados por un equipo de especialistas en IBM i y .NET — ideal si su equipo ya no domina RPG o CL, si desea centrarse en su negocio principal, o evolucionar sin reescribirlo todo.
- Modernización progresiva y sin rupturas, con tecnologías estandarizadas y sostenibles del ecosistema .NET.
Esta oferta es elegible para los vouchers de evolución y modernización. Es el momento ideal para transformar su sistema de información de forma duradera y sin riesgos.
IBM i + .NET: modernización con total simplicidad y seguridad.
👉 Contáctenos hoy mismo para más información.